
El Senasa entregó al público visitante un kit informativo sobre la plaga, frutas cítricas y respondió consultas e inquietudes. Video.
En su stand, ubicado en el espacio del Ministerio
de Agroindustria de la Nación en la 130º Exposición Rural, el Servicio Nacional
de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) encabezó una acción de difusión
sobre los perjuicios que ocasiona la enfermedad de huanglongbing (HLB) a los
cítricos.
Durante la muestra, personal del Senasa entregó un
kit informativo sobre el HLB con novedosas recetas de cocina para realizar con
cítricos, material explicativo de la enfermedad y frutas de regalo. Técnicos
especialistas en protección vegetal respondieron las consultas al público
visitante.
“El HLB es responsabilidad de todos: organismos
oficiales, productores, y público en general. Cada uno, desde su lugar, debe
contribuir a que no ingrese al país ni se movilicen plantas cítricas no
autorizadas por el Senasa”, señaló la coordinadora del Programa de HLB del
Senasa, Yanina Outi.
“La importancia de esta acción en la Exposición
Rural es que hemos podido llegar a productores y público, buscando
concientizarlos en cuanto a que cualquier infracción a las normativas de
prevención del HLB puede poner en riesgo la citricultura nacional”, agregó
Outi.
Esta acción de propaganda es parte del Programa
Nacional de Prevención del HLB que integran organismos públicos y privados.
El HLB es la enfermedad más severa y destructiva de
los cítricos y no tiene cura. Los árboles enfermos producen frutos amargos, incomestibles,
deformes y, con el tiempo, mueren. Su presencia en países vecinos amenaza a
nuestra citricultura. Por eso, desde el Programa Nacional de Prevención del HLB
se impulsan acciones de concientización y divulgación para evitar el
establecimiento de esta enfermedad en nuestro país.
Fuente: http://mobile.infocampo.com.ar/#/n/81117