
Se trata de un Fondo para el Desarrollo Económico Argentino. La firma láctea acumulaba un rojo de más de $1.500 millones en los últimos ejercicios contables.
El Gobierno nacional decidió darle, a través del
Fondo para el Desarrollo Económico Argentino (Fondear), un poco de oxígeno a la
cooperativa láctea SanCor en medio de la asfixia económica y financiera que
sufre. En los últimos ejercicios contables, la compañía acumuló un rojo de más
de $1.500 millones, en gran parte gracias a los incumplimientos de Venezuela a
la hora de abonar los productos adquiridos a la firma argentina.
El monto asignado por el Fondear -que es el
programa creado por el Gobierno anterior para atender las necesidades de
financiamiento en sectores estratégicos con potencial para la generación de
empleo- fue de $250 millones.
En su momento, el Fondo se creó con un monto de
$10.000 millones, con el ex Ministerio de Economía como autoridad de aplicación
y otras carteras como integrantes de un comité para la evaluación de proyectos.
Por lo general, muchos de los préstamos otorgados durante la gestión
kirchnerista fueron para la industria automotriz y de autopartes, así como
otros emprendimientos relacionados con la electrónica.
Una fuente del Ministerio de la Producción, donde
ahora funciona el Fondear, confirmó a La Nación que "esto fue la
colaboración [del Gobierno] en el marco del plan de negocios que presentó
Sancor para superar la coyuntura". "A la plata la van a destinar para
capital de trabajo", contó otra fuente sobre el préstamo que consiguió la
cooperativa. En junio pasado había trascendido que serían $400 millones lo que
la empresa láctea iba a obtener de ese fondo. Sin embargo, obtuvo $250
millones.
Esta novedad se conoce luego de que una asamblea de
socios de Sancor decidió a fines de junio pasado aprobar que el grupo
agroindustrial Vicentín se quedara con el 90% de un negocio de yogures, postres
y flanes de la firma a cambio de u$s100 millones. La cooperativa tiene 4.700
empleados y Vicentín propuso hacerse cargo de 500 empleados y de dos plantas
industriales.
Según trascendió, tras haber conseguido la venta de
esa unidad y ahora el préstamo del Fondear, Sancor seguirá adelante con un plan
de reestructuración que también contempla una paulatina reducción de su
dotación de personal, proceso que en rigor ya se inició hace un tiempo.
Fuente: http://mobile.infocampo.com.ar/#/n/81199