
No es solo una publicidad, es mucho más que eso. Un cartel de la Universidad de Perú contrarresta la polución y contaminación ambiental de una manera innovadora.
La Universidad de Perú se planteó la siguiente
pregunta, ¿podemos hacer algo para contrarrestar la polución generada al
construir el nuevo campus universitario? y la respuesta es esta asombrosa valla
publicitaria, según publicó el medio Ecocosas.
Lima es una ciudad en crecimiento, con esto crece
la edificación y la polución del aire. El diseño llevado a cabo por estudiantes
y docentes de la universidad propone una solución simple, la estructura capta
el aire y lo filtra utilizando agua, luego el aire filtrado es liberado al
ambiente.
La valla publicitaria fue instalada en el medio de
la obra del nuevo campus, para así absorber la polución generada por la misma,
pero su efecto se hace notar incluso en las propiedades colindantes al predio.
¿Cómo
funciona?
El anuncio puede purificar hasta 100.000 metros
cúbicos de aire por día, lo que equivale a la absorción diaria de CO2 1.200
árboles.
Según los inventores, la huella ecológica de la
estructura no es muy alta. Para poder filtrar la contaminación del aire, la
máquina consume alrededor de 2,5 kW / h de electricidad al día. Si tomamos en
cuenta que un modelo sencillo refrigerador gasta, en promedio, 0,8 kW / h en el
mismo período, la relación costo beneficio es alta. El agua utilizada en el
proceso de purificación es 100% reciclable y las impurezas tomadas del aire son
fácilmente analizables luego para investigar qué es lo que esta polucionando el
aire.
También se la podría dotar de energía fotovoltaica
para así poder funcionar autónoma, incluso se podría fusionar este invento con
los captadores de niebla de forma de que además de aire limpio pudiese generar
el agua que utiliza, el sistema tiene muchas posibilidades, esperemos que en un
futuro veamos vallas con algunas de estas funciones en todas las ciudades y no
la espantosas vallas led que consumen energía y generan contaminación lumínica.
Fuente: http://mobile.infocampo.com.ar/#/n/81771