
El gobierno filipino difundió unas fotos que muestran barcos de la Guardia Costera de China en un atolón a 200 kilómetros de la costa filipina. Beijing lo negó, mientras este miércoles comienza una reunión entre los dirigentes de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático
Filipinas hizo públicas este miércoles unas
fotografías que, según el gobierno de Manila, demuestran que China está
construyendo en secreto una isla en el mar de China Meridional.
Según un mapa que el Gobierno de Filipinas envió
junto con las fotos, los barcos, algunos de ellos de los Guardacostas de China,
se sitúan en los alrededores del atolón de Scarborough, a unos 200 kilómetros
de la costa filipina, y que, según Manila, pertecene a su zona económica
exclusiva.
Las imágenes fueron difundidas por el Gobierno
filipino pocas horas antes de una reunión entre los dirigentes de la Asociación
de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y el primer ministro chino Li Kequiang
en la cumbre de la ASEAN que se celebra en Laos.
La publicación de las fotos, enviadas a los medios,
se produce pocos días después de que Filipinas anunciara su
"preocupación" tras haber localizado numerosos barcos en la región.
"Tenemos motivos para creer que su presencia
es un preludio a actividades de construcción sobre el arrecife", declaró a
la AFP el ministro de Defensa filipino, Arsenio Andolong.
"Mantenemos la vigilancia y supervisión de su
presencia y sus actividades, que son inquietantes", agregó.
El pasado viernes, el presidente filipino Rodrigo
Duterte también se mostró consternado por los informes que dijo estar
recibiendo sobre la posibilidad de que los chinos hayan retomado la
construcción de infraestructuras militares en el atolón de Scarborough.
China niega cualquier construcción en este
arrecife, que posee una gran importancia estratégica.
Tanto el presidente de Filipinas como el primer
ministro de China, Li Keqiang, asisten este miércoles a la cumbre de la
Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en Vientián.
Sin embargo, Duterte ha afirmado que no tratará el
conflicto territorial con Beijing sobre el mar de China Meridional durante la
reunión.
China reclama casi la totalidad de este espacio
marítimo por el que circulan cada año mercancías por un valor de 5 billones de
dólares (4,5 billones de euros), y que contiene grandes caladeros de pesca y
potenciales yacimientos de petróleo y gas.
La Corte de Arbitraje de La Haya falló el pasado
julio a favor de Filipinas y desestimó las reclamaciones históricas en el mar
de China Meridional de Beijing, que rechazó la decisión y la tachó de "nula
e ilegal".
Pero también Filipinas, Vietnam, Malasia o Brunei
tienen reivindicaciones territoriales sobre esa zona. Todos estos países son
miembros de ASEAN, y su posición hacía la superpotencia es ambivalente: por un
lado aprovechan de los beneficios de su poderosa economía -China es la más
grande fuente de turistas de la región-; por otro, su crecimiento genera
temores y desafíos.
Los incidentes entre guardacostas y pescadores se
han repetido en los últimos años en esta zona, junto con una creciente militarización
por la construcción por parte de China de instalaciones de uso militar en
diversos islotes.
Fuente: http://www.infobae.com/america/mundo/2016/09/07/filipinas-acusa-al-gobierno-chino-de-construir-una-isla-en-secreto-en-el-mar-de-china/