
Asagir recomendó no juntar los materiales de aceite linoleico con los de alto oleico para evitar rechazos en la comercialización.
La Asociación Argentina de Girasol (Asagir)
recomendó no mezclar las siembras de girasol convencional o linoleico con las
de girasol alto oleico ya que a la hora de la comercialización, la mezcal puede
ser rechazada.
“El aceite de girasol en Argentina ha sido por años
de tipo linoleico, sin embargo razones vinculadas al cuidado de la salud y la
demanda de características especiales para usos industriales impulsaron el
desarrollo de los girasoles medio oleico y alto oleico”, expresaron desde
Asagir.
Por su parte, el aceite tipo medio oleico,
patentado en Estados Unidos como New Sun, no se comercializa como tal en
Argentina aunque numerosos cultivares actualmente disponibles, responden al
tipo en determinadas condiciones ambientales.
“El comprador de aceite elige uno u otro tipo según
el destino: para uso doméstico y en particular para aderezar o para freír, el
consumidor no encontrará mayores diferencias entre ello, sin embargo, para usos
industriales, los distintos procesos requieren un tipo específico y no es lo
mismo el tipo linoleico, medio oleico o alto oleico”, señalaron.
Por esa razón, Asagir llamó a no mezclar el girasol
convencional o linoleico con el alto oleico ni el campo ni en el almacenamiento
ni en el envío debido a que la mezcla podría ser rechazada.
Fuente: http://mobile.infocampo.com.ar/#/n/82330