
La medida del gobierno provincial busca preservar la salud y prevenir accidentes.
El Gobierno de
la Provincia de Buenos Aires puso en marcha el nuevo Plan Estratégico de
Prevención y Control de Alimentos, que consiste en evitar la venta de productos
alimenticios en forma irregular a la vera de las rutas bonaerenses. De esta
manera, el programa no sólo tiene como fin preservar la salud de las personas,
sino que también está orientado a prevenir accidentes de quienes bajan a las
banquinas para comprar estos alimentos.
La iniciativa
se concretó a través del trabajo en equipo entre los Ministerios de
Agroindustria, de Justicia, de Seguridad y de Gobierno. En esta primera
oportunidad, las inspecciones se llevaron a cabo en los municipios de Lezama,
Magdalena y Lobos. Durante los operativos, se levantaron puestos de venta
ubicados en la Autovía 2 y en las Rutas 11, 36, 205 y 41.
“La
Gobernadora María Eugenia Vidal y los que integramos su equipo trabajamos todos
los días para mejorar la calidad de vida de las familias de la Provincia de
Buenos Aires. Con estos controles, se busca garantizar la inocuidad de los
alimentos que llegan a la mesa de los bonaerenses, preservar su salud y también
su seguridad”, destacó el Ministro de Agroindustria, Leonardo Sarquís.
De esta
manera, se dio comienzo a un proceso de control exhaustivo que se extenderá a
los 135 municipios bonaerenses. En ese marco, el Subsecretario de Calidad
Agroalimentaria, Sergio Robert, indicó que “es importante intensificar este
tipo de fiscalizaciones, dado que se acerca la temporada de verano, en la que
se moviliza gran cantidad de turistas y los riesgos se multiplican”.
Participaron
de la gestación y puesta en marcha de este programa de fiscalización los
Subsecretarios de Gobierno y Asuntos Municipales, Alex Campbell; de Justicia,
Adrián Grassi; y de Seguridad, Matías Ranzini; como así también el titular de
la Superintendencia de Delitos Rurales del Ministerio de Seguridad, José Luis
Quarleri, y los Intendentes de Lezama, Arnaldo Harispe; de Magdalena, Gonzalo
Peluso; y de Lobos, Jorge Etcheverry.
Cabe destacar
que durante el inicio de este Plan, se liberaron de las banquinas 13 puestos de
venta ambulante, y se decomisaron 1.200 Kg de chacinados, quesos y otros
productos que se encontraban sin la correspondiente identificación del origen y
lugar de producción de los mismos.
Fuente: http://www.infocampo.com.ar/lanzan-un-plan-para-evitar-la-venta-irregular-de-alimentos-en-banquinas/