Tags: TUCUMÁN

Libraron 120 actuaciones para apercibir la quema de caña

Libraron 120 actuaciones para apercibir la quema de caña

El Gobierno de Tucumán lleva adelante controles terrestres y aéreos en distintas localidades con el fin de detectar la quema de caña y pastizales en los campos. Para ello, se afectó el helicóptero Bell 429 de la Dirección de Aeronáutica, la aeronave adquirida por la provincia el año pasado, con la que técnicos de la Secretaría de Medio Ambiente realizan la geolocalización de los incendios con el fin de apercibir esta práctica que daña el ambiente.

Durante las últimas jornadas se relevaron por vía aérea y terrestre campos en Cruz Alta, Leales, Monteros, Famaillá y Lules, donde se detectaron cinco focos ígneos como lotes ya quemados.

Los relevamientos, que se desarrollan todos los días de la semana y son incrementados durante la temporada de sequía en la provincia, se realizan con el trabajo conjunto de la Secretaría de Medio Ambiente del Ministerio de Desarrollo Productivo, Defensa Civil, la Dirección de Delitos Rurales y Ambientales de la Policía de Tucumán dependiente del Ministerio de Seguridad.

Libraron 120 actuaciones por quema de caña”

El secretario de Medio Ambiente, Alfredo Montalván, expresó que en junio se detectaron los primeros focos ígneos y, hasta la primera semana de agosto, se libraron 120 actuaciones con infracciones a los distintos fundos y campos donde quemaron caña, rastrojo y pastizales.

Montalván dijo que en el 2017 se hicieron 130 actas de infracción en todo el año y que el promedio registrado en esta temporada hasta el momento empeora por las profundas heladas y sequía lo que facilita el encendido de malezas y cultivos. El funcionario llamó a la reflexión al sector productivo y a la ciudadanía para erradicar la quema de malezas, hojas en banquinas de las rutas y pastizales.



Fuente: Abogados Tucumán