
El Ministerio de Producción y
Trabajo publicó en el Boletín Oficial la resolución para que este nuevo régimen
entre en marcha en los próximos 10 días
El gobierno nacional resolvió
este viernes que las empresas puedan emitir recibos de sueldo ya sea en papel o
en soporte digital.
La medida fue dispuesta por la
resolución 346 del Ministerio de Producción y Trabajo, publicada en el Boletín
Oficial y que entrará en vigencia en 10 días.
La resolución establece que
"los empleadores podrán optar por emitir, indistintamente, recibos de pago
en concepto de salarios u otras formas de remuneración al personal en relación
de dependencia en formato papel o digital.
Cualquiera sea el formato en que
se emitan, deberán cumplir con los requisitos exigidos por los artículos 138,
139 y 140 de la Ley de Contrato de Trabajo N° 20.744, t.o. 1976 y sus
modificaciones, y, si correspondiere, por las disposiciones de la Ley N° 25.506
y sus modificatorias.
En caso de optarse por recibos de
pago digitales, el empleador deberá arbitrar los medios necesarios a efectos de
que los mismos sean firmados digitalmente, tanto por él como por el trabajador.
Sin perjuicio de ello, el trabajador podrá optar por firmar en disconformidad.
El sistema utilizado deberá
contemplar la posibilidad de que el trabajador pueda salvar sus recibos de
haberes digitales, así como guardar copia de ellos, en los términos y
condiciones establecidos por la Ley N° 25.506 y sus modificatorias.
Fuente: Iprofesional