
El servicio de correo electrónico
de la compañía de Mountain View es uno de los instrumentos más interesantes en
su tipo y con estos tips se podrá aumentar la productividad al usarlo
Las herramientas para la
productividad de Google son sumamente variadas y entre todas ellas existe una
que destaca por la relación con la información importante, ya sea personal o
laboral, del usuarios. Se trata de Gmail, el servicio de correo electrónico de
la compañía de Mountain View.
Sin embargo, también existen
problemas alrededor de esta utilidad, los cuales suelen estar relacionados con
la administración de la gran cantidad de de correos electrónicos que una
persona debe llevar a cabo, de acuerdo con una investigación sobre
productividad realizada por Google.
En consonancia con este tipo de
problemas, la tecnológica ha desarrollado varias funciones relacionadas con la
inteligencia artificial o con el aprendizaje automático cuyo objetivo es realizar
tareas específicas que antes eran repetitivas y permitirle a las personas
aprovechar de mejor manera su tiempo.
Una de esas funciones es la
búsqueda implacable, llamada así por Google, pues se trata de un filtro a
partir del cual se pueden encontrar de manera más sencilla los correos. El
usuario puede, por ejemplo, ingresar el peso del correo, el destinatario,
alguna palabra clave, el rango de fechas o incluso existe la posibilidad de
combinar esos filtros de la barra de búsqueda.
Uno de los factores más
importantes para aumentar la productividad de cualquier actividad es la
organización. Sobre este punto Gmail destaca, pues cuenta con etiquetas a
partir de las cuales los usuarios pueden seleccionar los correos de ciertos
destinatarios y juntarlos en un solo apartado. Esto se puede lograr desde
Configuración, ir a Filtros y después seleccionar Crear Nuevo Filtro.
Con el fin de priorizar la
atención sobre alguno de los correos existe la herramienta “Snooze”, o en
español, “Posponer correos”. Con ella, la persona tendrá la capacidad de
remover de la bandeja de entrada los correos que seleccione el usuario para
recibirlos posteriormente en el momento más apropiado para su lectura.
Para poder acceder a esta opción,
en la versión de escritorio de Gmail aparece en la parte superior de cada
correo con un icono de reloj. En la versión móvil, la opción se encuentra
disponible a través de los tres puntos ubicados en la misma zona. Las opciones
para volver a recibir el correo serán “Verlo más tarde”, “Al día siguiente”,
“El fin de semana” o incluso personalizar el momento.
Una de las funciones de Gmail que
más ayuda puede proporcionar a los usuarios es la de darse de baja de
suscripciones, pues muchas personas reciben correos que pueden ser parte de
suscripciones a páginas que únicamente visitaron una vez o de las cuales ya no
quisieran recibir más contenido.
Y es que siempre puede existir el
hartazgo de ver a cada instante correos de promociones cuyos objetos ni siquiera
le interesan a la persona; además, estos suelen generar mucho volumen en la
bandeja de entrada. Para esto, Gmail contiene la herramienta llama “Assistive
Unsubscribe”, que aprende sobre los correos con los que el usuario interactúa y
con cuáles no para sugerir la eliminación de las suscripciones.
El arrepentimiento o los errores
siempre pueden estar presentes al enviar un correo. Es por eso que Google ha
puesto a disposición una ventaja interesante con su servicio de correo
electrónico: más segundos para eliminar el envío. Si bien la opción inicial es
de cinco segundos, desde el menú de Configuración esto se puede incrementar a
10, 20 o incluso 30 segundos.
Otra medida interesante y que tal
vez sea utilizado en momentos o para trabajos muy específicos es el “Modo
confidencial”. Con este, el usuario puede seleccionar la fecha límite para
acceder a un correo, para descargarlo o para realizar reenvíos. Esta opción se
puede activar desde una opción representada por un candado y un reloj en el
menú de la configuración.
La productividad es el concepto
que subyace en todas estas opciones. Pero quizá la más representativa sea la de
poder trabajar incluso si el usuario no tiene acceso a Internet. Acceder a los
servicios offline se puede realizar desde el menú de la configuración general y
de esa forma la persona siempre se encontrará al pendiente de sus trabajo más
importantes
Fuente: https://www.infobae.com/america/tecno/2019/09/28/gmail-sigue-estos-consejos-para-sacarle-el-maximo-provecho-a-la-herramienta-de-google/