
El abogado Horacio Dujovne, sus
hijos Miguel y Paula, y el esposo de ella, Ricardo Kohn, también letrados,
fueron condenados tras un juicio abreviado
El abogado Horacio Dujovne, sus
hijos Miguel y Paula, y el esposo de ella, Ricardo Kohn, también letrados,
fueron condenados tras un juicio abreviado en la Cámara 8ª del Crimen de la
ciudad de Córdoba.
Junto a ellos también fue juzgado
y encontrado culpable el médico Adolfo Dujovne, hermano de Horacio. A través de
sus defensores, los cinco se declararon culpables de 350 estafas contra
trabajadores que habían ganado a través de este estudio distintos juicios
laborales a las ART.
Miguel, Paula, Ricardo y Alberto
soportaron penas de tres años de prisión en suspenso, pero Horacio fue
condenado a cuatro años y medio de prisión.
Demoraron 13 años para sentarlos
en el banquillo de los acusados, a pesar de tener en su contra 350 denuncias de
estafas.
Las condenas fueron acordadas con
los querellantes tras las exigencias planteadas por el fiscal de la Cámara 8ª
del Crimen de la ciudad de Córdoba, Hugo Antolín Almirón, quien hasta último
momento se mantuvo firme para lograr que las víctimas tuvieran un resarcimiento
mínimamente satisfactorio, indicó el diario La Voz.
El trámite fue de un juicio
abreviado, con un convenio firmado entre los acusados y las víctimas. A pesar
de que la suma monetaria no fue tan elevada, sirvió para aliviar la situación
de trabajadores estafados que estuvieron tantos años para recuperar lo que no
les pagaron.
La maniobra describe que los
Dujovne hicieron juicios por incapacidad laboral a las aseguradoras de riesgos
del trabajo (ART) pero no rindieron a los trabajadores todo lo que cobraron. A
raíz de la dilación de la causa, muchos de los titulares de esos reclamos
murieron en el transcurso del proceso judicial.
El tribunal integrado por Eugenio
Pérez Moreno (presidente), Marcelo Jaime y Juan Manuel Ugarte convalidó en
pleno y por unanimidad lo solicitado por Almirón.
La condena fue por 350 hechos de
defraudación por administración fraudulenta reiterada, más cuatro casos de
tentativa del mismo delito, todo en concurso real.
Levedad y pesares
El primer análisis de las
condenas puede resultar magro para quienes tenían expectativas de penas de prisión
efectiva. Esto porque los hijos, el yerno y el hermano de Horacio recibieron
condenas de ejecución condicional.
El titular del estudio jurídico
solicitó que cuando quede firme su sentencia de cuatro años y medio de prisión,
esta sea domiciliaria por razones de salud y de su avanzada edad.
Con estas relatividades, la
satisfacción más concreta para las víctimas es haber llegado a una reparación
de unos 24,6 millones de pesos –según revelaron fuentes del tribunal–, la que
debe dividirse entre cientos de damnificados.
Hay que agregar a esto que entre
honorarios de los abogados querellantes y costas judiciales, los Dujovne
deberán pagar otros cuatro millones, lo que totalizará 29 millones erogados por
todo concepto.
Por eso, la prisión en suspenso
de estos tres condenados puede ser crucial en caso de dictarse una nueva
condena, máxime si se considera que la causa en trámite prevé penas con un mínimo
de cinco años de prisión.
En este caso, los damnificados no
son los particulares que reclamaron invalidez, sino ART que, según la
acusación, fueron estafadas con reclamos truchos a partir de certificados
médicos falsos.
Fuente: https://www.iprofesional.com/legales/301990-delito-hijos-denuncia-Condenan-a-abogados-por-estafar-a-trabajadores-con-juicios-a-ART