
La provincia dio sanción
definitiva al Juicio por Jurados. Desde el Poder Judicial entrerriano celebran
la aprobación y afirmaron que se trata de un "paso enorme para la
participación ciudadana".
La Cámara de Diputados de la
provincia de Entre Ríos dio sanción definitiva a la ley que establece el Juicio
por Jurados conforme los artículos 24, 75 inciso 22 y 118 de la Constitución
Nacional y el artículo 122 inciso 23 de la Constitución Provincial. El texto
contaba con media sanción de la Cámara de Senadores.
El presidente de las Comisiones
de Legislación General y de Asuntos Constitucionales de la Cámara Baja, Diego
Lara, señaló que "esta ley va a tener un impacto en la sociedad
entrerriana, no por la ley en sí misma, sino convencido de los alcances,
repercusiones y lo que va a significar para la sociedad entrerriana", y
añadió: "Estamos en presencia de la sesión histórica, y de una ley
histórica".
La sesión contó con la presencia
de numerosas autoridades del Poder Ejecutivo y autoridades del Superior
Tribunal de Justicia entrerriano, senadores provinciales e invitados de
provincias vecinas.
El proyecto, aprobado por
unanimidad, propone un modelo de jurado clásico compuesto por 12 miembros
titulares y, como mínimo, por cuatro 4 suplentes. “El panel de jurados
titulares y suplentes deberá estar siempre integrado por mujeres y hombres en
partes iguales”, dispone y establece, entre otras cuestiones, que el juicio
será íntegramente filmado en audio y video.
Además deberán “ser
obligatoriamente juzgados por jurados, aún en su forma tentada y junto con los
delitos conexos que con ellos concurran, los delitos cuya pena máxima en
abstracto sean de 20 o más años de prisión o reclusión o si se trata de un
concurso de delitos, alguno de ellos supere dicho monto”. Según los informes de
gestión provincial, se proyecta la realización de entre no más de 10 y 15
juicios por jurados anuales.
Desde el poder Judicial
entrerrianos celebraron la sanción del proyecto enviado por el Poder Ejecutivo
local. “Es un paso enorme para la participación ciudadana y la democratización
de la Justicia. Confiamos en la capacidad de los entrerrianos. Todos los que lo
sepan ni ejerzan el derecho van a poder ser jurados. Con este instituto le
damos a la provincia una herramienta que prevé la Constitución y que la pondrá,
cómo merece, a la vanguardia porque hemos alcanzado una norma superadora y de
gran consenso”, dijo el presidente del Superior Tribunal de Justicia, Emilio
Castrillon.
Fuente: https://www.diariojudicial.com/nota/84882/noticias/entre-rios-se-sumo-a-los-juicios-por-jurados.html