
El Instituto
Provincial de Lucha contra el Alcoholismo (IPLA) llevó a cabo la semana pasada
la destrucción de las bebidas alcohólicas decomisadas por venta ilegal, el
reciclaje de los envases en la Planta de Separación, Clasificación y
Revalorización de los Residuos Urbanos Secos, del Centro de Interpretación
Ambiental y Tecnológico (CIAT) en Tafí Viejo y difundió las imágenes del
procedimiento.
El procedimiento paso por paso
En primer lugar, cuando se constata que se está llevando a cabo
venta ilegal de bebidas alcohólicas, el personal de IPLA procede a decomisar la
mercadería. Entonces se labra un acta en donde se consigna la infracción
cometida y el detalle de las bebidas decomisadas (cantidad de botellas,
capacidad y tipo de bebidas). Se entrega una copia del detalle del decomiso al
infractor.
Luego, la mercadería es retenida en un depósito de IPLA con
vigilancia hasta que se dispone su destrucción. Un vez dispuesta la
destrucción, se lleva a cabo un acto que es de carácter público, una o dos
veces por año, generalmente. Entonces, se traslada la bebida hasta la Planta de
Separación, Clasificación y Revalorización de los Residuos Urbanos Secos, del
Centro de Interpretación Ambiental y Tecnológico (CIAT) en Tafí Viejo.
Al llegar, se labra un acta de entrega que es firmada por
autoridades de IPLA y CIAT en donde se detalla la cantidad de botellas,
capacidad y tipo de bebidas a destruir. De inmediato se vacía la totalidad de
los envases a la vista del público y se procede a la destrucción y posterior
reciclaje de los residuos sólidos secos.
Fuente: http://comunicaciontucuman.gob.ar/2020/01/como-es-el-proceso-de-destruccion-de-bebidas-decomisadas/