
El desempleo
subió hasta el 10,4.% durante el primer trimestre de 2020, informó este martes
el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Además, en ese lapso de
tiempo se produjo una baja del 5,4% en el Producto Bruto Interno (PBI).
Entre enero
y marzo de 2020 la tasa de desempleo marcó un avance de tres décimas respecto
al primer trimestre de 2019, cuando se ubicó en 10,1%. En tanto, frente al
período comprendido entre octubre y diciembre de 2019 la suba fue de 1,5 puntos
porcentual debido a que el la medición fue de 8,9%.
"La
reducción en la tasa de empleo se verificó con mayor incidencia en mujeres de
14 a 29 años y en varones de entre 30 y 64 años. También entre quienes
registran niveles educativos altos y entre los que se ocupan en el sector
privado", informaron desde el Indec.
El organismo
dio cuenta de la reducción de la tasa de empleo en Construcción, Transporte,
almacenamiento y comunicaciones, así como también en Enseñanza, y Servicios
sociales y de Salud.
Los datos
del Indec sobre el mercado laboral en Argentina fueron publicados este martes
con matices como que la tasa de desocupación fue superior en mujeres (11,2%) que
en varones (9,7%) en el 1° trimestre de 2020, y afectó más a los hombres
jóvenes, con un 23,9%, que a las mujeres de ese grupo etario (18,5%).
Durante los
primeros tres meses de 2020, antes de que se desatara la pandemia de
coronavirus, la tasa de empleo había disminuido en las regiones Gran Buenos
Aires, Pampeana, Patagonia y Noroeste, y crecido en el Noreste, tanto en la
comparación interanual como en la intertrimestral.
Fuente: https://www.minutouno.com/notas/5112013-indec-el-desempleo-subio-el-104-ciento