
“Uno de los
servicios que creció exponencialmente con esta nueva normalidad, es el comercio
electrónico, las aplicaciones de videollamadas y las plataformas de streaming
audiovisual, que son algunos de los ejemplos que grafican la actualidad de la
sociedad. Pero también las fintechs se adecuaron a esta nueva normalidad”,
comentó Matías Friedberg, co-fundador de Adelantos.com.
Las empresas
que ofrecen servicios financieros digitales, han experimentado un amplio
crecimiento en la demanda, percibiendo en los últimos meses un aumento en sus
actividades que, antes del impacto del virus, estaba proyectado para un período
más extenso.
“El
posicionamiento de las fintechs se logró ya que supieron adaptarse a los
tiempos actuales y ofrecer soluciones personalizadas, una virtud que no abunda
en los servicios financieros clásicos. Sobre todo se acercaron a las personas
que no califican a un préstamo bancario y se enfrentan a gastos imprevistos”,
concluyó Friedberg.
Fuente: https://mercado.com.ar/mercados-finanzas/servicios-financieros-se-adecuaron-a-la-pandemia/