
Y eso a
pesar del modesto rebote del consumo en las últimas semanas. En las últimas 4
décadas, los sectores relacionados con la Industria y el Comercio fueron en
promedio los que tuvieron mayor protagonismo a la salida de los procesos
recesivos. Y, por el lado de la demanda, lo han sido el Consumo y la Inversión,
puntualiza el último informe del IERAL, de la Fundación Mediterránea.
En el
presente, se requiere una rápida “cura” del default de la deuda pública, junto
con el lanzamiento de un plan económico consistente dentro de un nuevo programa
con el FMI, para que, a través de la confianza, esos motores puedan activarse.
Tendrán,
de todos modos, el lastre de las diversas secuelas que habrá de dejar la
Pandemia.
Por la
magnitud del proceso recesivo, el contexto externo más complejo, las secuelas
de la pandemia y la fragilidad de la macroeconomía, aun en un escenario
optimista, la actividad económica podría recuperar el nivel previo al inicio
del proceso recesivo recién en 2024.
El
desconfinamiento o fin del aislamiento tiende a sincerar los precios en el
interior del país antes que en el AMBA. En junio, la inflación mensual fue de
2,2% según los datos revelados por el INDEC, mientras que, para el acumulado de
los primeros seis meses del año, este guarismo alcanza un 13,6%.
El
confinamiento más estricto y los controles/congelamiento de precios con mayor
fiscalización hacen que en el AMBA y particularmente en CABA, los índices
comiencen a rezagarse respecto del interior del país. Por ejemplo, prendas de
vestir y calzado registraron un aumento de 25,5% a nivel nacional para el
acumulado desde diciembre, mientras que, según el Gobierno de la Ciudad de
Buenos Aires, el incremento fue de 18,9% en CABA.
Por su
parte, alimentos y bebidas no alcohólicas registraron un aumento de 17,2% a
nivel nacional y de 14,9% para CABA. El Índice de Precios al Consumidor
desagregado en las distintas regiones del país, marca una diferencia de 2,9
puntos porcentuales entre el GBA y el NEA para el acumulado de los primeros
seis meses.
Fuente: https://mercado.com.ar/economia-y-politica/el-fin-del-aislamiento-y-sinceramiento-de-precios/