
La
Subsecretaría de Acciones para la Defensa de los Consumidores imputó a las
empresas Personal, Movistar, Red Megatone, Jumbo, Suavestar, Garbarino,
Despegar, Al Mundo, Cetrogar, Philco, Dexter, Netshoes, Fravega, El mundo del
juguete, Wall Mart, Sodimac y Mercado Libre, por “presunto incumplimiento de la
Ley de Defensa del Consumidor en las ofertas promocionadas” en el marco de la campaña
conocida como Hot Sale.
El
organismo, dependiente de la Secretaría de Comercio Interior del Ministerio de
Desarrollo Productivo de la Nación, informó que las empresas “poseen 5 días
hábiles, improrrogables, para el descargo. Las multas por estas infracciones pueden
llegar a los $5 millones”.
En
el caso de Personal, Movistar, Red Megatone, Jumbo y Suavestar se advirtió que
“dentro del Hot Sale ofrecen algunos productos que mantienen los mismos precios
de la semana pasada”.
Respecto
a Garbarino, “se constató que publica el precio de un producto a un valor mayor
al que era publicado antes del Hot Sale, y en otro artículo se oferta sin
reducir el precio”.
“En
estos casos, se presume que las compañías estarían incumpliendo con sus
obligaciones y brindarían información incierta, ya que no se trataría de
ofertas exclusivas y nuevas, induciendo a error a las y los consumidores debido
a que el evento de venta online se promociona en base a que los usuarios podrán
encontrar descuentos exclusivos para las marcas más importantes de comercio
electrónico del país”, sostiene la Subsecretaría.
Por
otra parte, las empresas Despegar y Al Mundo ofertan servicios turísticos “sin
explicitar cuál era el precio anterior de los mismos productos”; por lo que “se
estaría vulnerando el derecho a la información cierta, clara y detallada que
deben poseer las y los consumidores, lo que resultaría un presunto
incumplimiento de la obligación de los proveedores de informar el precio
anterior a la oferta”.
En
tanto, Cetrogar, Philco, Dexter, Netshoes, Fravega y El mundo del juguete, para
Defensa del Consumidor “ofrecen dentro del portal Mercado Libre, algunos de sus
productos indicando un precio anterior que, en realidad, es superior al
publicado la semana pasada. Igual conducta se detectó en las ofertas realizadas
por la firma WALMART y Sodimac en sus sitios web”.
“En
todos estos casos se estaría induciendo a error a las y los consumidores al
crear la percepción de que se trata un descuento mayor al que realmente es. En
consecuencia, se imputó a las empresas por brindar información incierta
respecto al precio anterior y el descuento actual”, afirma.
RESPONSABILIDAD COMPARTIDA
Además,
se imputó a Mercado Libre “por todos los casos en donde la oferta de las
empresas mencionadas se realizó en el portal, debido a que su actuación no se
limitaría a la mera intermediación entre proveedores y consumidores, sino que
promociona y ofrece el Hot Sale incorporando un vínculo para que los
consumidores puedan acceder al listado completo de tiendas y productos ofrecidos”.
Según
la Subsecretaría “le cabe la responsabilidad por la información vertida en su
sitio respecto de los precios anteriores de los productos y su fiabilidad ya
que, de otra forma, se vería afectada la buena fe del consumidor que confía en
el portal y las promociones que la firma difunde”.
ARCHIVO IMPLACABLE
“En
todos los expedientes se agregaron las capturas de las pantallas de las ofertas
de la semana pasada de cada una de las empresas y las emitidas en el marco del
Hot Sale 2020 a fin de graficar la situación”, se informó.
Finalmente
cabe señalar que la Subsecretaria de Acciones para la Defensa de las y los
Consumidores “continúa trabajando en la identificación de otros presuntos
incumplimientos durante el desarrollo de estas jornadas”; y las y los
consumidores pueden ingresar sus reclamos en:
https://www.argentina.gob.ar/iniciar-un-reclamo-ante-defensa-de-las-y-los-consumidores
(InfoGEI).
Fuente: https://www.america-retail.com/argentina/multas-hasta-5-millones-para-movistar-personal-garbarino-y-red-megatone-por-ofertas-enganosas/