
La Asociación de Abogados de
Tucumán dará un curso sobre Delitos Informáticos en el que disertarán el Dr.
Daniel Budeguer (Especialista en Delitos informáticos), Dr Gustavo Choua(Especialista
en Derecho de las altas tecnologías), Ing. José Santillán (Especialista
en Seguridad informática y perito informático), Ing. Javier Payán
(Especialista en seguridad informática y A.U.S), Marcos Cunioli
(Especialista en Seguridad informática), Dr. José Farhat (Secretario de
Participación Ciudadana de la provincia de Tucumán), Lic. Cesar Agüero
(Licenciado en Tecnología, ex Comisario de la División de delitos
informáticos).
Se llevará a cabo el próximo 7,
14 y 21 de noviembre de 19 a 21 horas en la sede de la Asociación (24 de
septiembre 582 2do piso A).
El mismo consta de tres clases y
tiene un costo de $800. Las inscripciones se están realizando en la Asociación
de 09 a 13 horas. Por consultas y más información, comunicarse al 3816757324.
Daniel Budeguer comentó que en el
curso se hablará sobre lo legal, qué leyes hay sobre delitos informáticos en Argentina,
cómo surge, harán una introducción al derecho informático, aspectos básicos.
Se desarrollará la ley de delitos
informáticos (26.388) y leyes especiales como contratos inteligentes,
criptomoneda, sobre cómo nos debemos comportarnos con la tecnología.
En el segundo modulo,
desarrollaran el tema de pericias informáticas, softwares legales para
realizarlas, seguridad de información, hackeos, intromisión en sistemas
informáticos.
También se explicará la prevención
sobre grooming, ciber crianza, como actúa el estado sobre esto, como se
investigan los dispositivos electrónicos en Tucumán.
Budeguer sostuvo que si bien esta
no es una rama nueva del derecho ya que se enseña en algunas facultades, pero no
tiene mucho desarrollo en la práctica, existe un gran desconocimiento.
“Si bien está en el código penal,
los abogados no sabemos operar, es importante que el abogado asista al curso para
que también aprendan sobre las pericias que se le pueden pedir en cualquier
proceso, es indispensable también porque tendrán información sobre grooming
para prevenir a sus hijos, como criar a sus hijos con la tecnología, los
abogados necesitan como sociedad conocer
sobre el mal uso de la tecnología”
Fuente: www.abogadostucuman.com